martes, 21 de junio de 2011

Ensenñanza del pensamiento creativo en nuestras aulas universitarias

Ensenñanza del pensamiento creativo en nuestras aulas universitarias.

Hoy en día uno de los grandes retos de la educación actual consiste en fomentar la creatividad en nuestros alumnos, no solo individualmente sino también socialmente. Esta creatividad es fomentada en todos los niveles educativos y tiene hoy en día una mayor  aceptación en el ámbito educativo actual, nuestra educación superior no está exenta de ello , es por eso que los educadores universitarios deben tratar de fomentarla en sus  alumnos .
En la medida que podamos desarrollar esa creatividad individual de los alumnos, podemos mejorar el desarrollo de todo el colectivo y de la sociedad que cada día espera mas de nosotros. Debemos de observar que cada ser humano encierra un enorme potencial dentro  de  el , y debemos ser capaces de sacar ese potencial.   El camino trazado por la educación de hoy requiere de estrategias y de un trabajo a seguir que pueda favorecer a la creación de habilidades en nuestros estudiantes y que por medio de ellas puedan también puedan fomentar la creatividad individual y social.
En épocas anteriores se pensaba que la creatividad era solo de aquellas personas elegidas y que el resto estaba exento de ello, este siempre ha sido un debate en nuestro pensamiento ¿es posible formar en los individuos esta creatividad? Y hoy en día nos damos cuenta que si se puede diariamente fomentar esta creatividad en nuestros estudiantes ,y no solo su creatividad individual sino también colectiva.
Considero que en nuestra actividad docente universitaria podemos crear los siguientes vínculos de trabajo para favorecer a esta actividad creativa por parte de nuestros educandos.
a)      Implementar en el alumno una enseñanza basada en su reflexión de los conocimientos que se le imparten.
b)      Pedir a cada alumno y al colectivo que enfoquen estos principios y conocimientos desde su punto de vista.
c)       Crear en el estudiante una confianza y autoestima grande que haga posible que se esfuerce cada día mas por su propia educación.
d)      Lograr comprometer al educando en la idea de mejorar la sociedad que lo rodea.
e)      Que entienda que cualquier  cambio o mejora producto de su creatividad se reflejara en el y en la sociedad que lo rodea
f)       Es importante en la medida que se enfocan nuestras normativas de trabajo docente , ir tratando que el alumno se incorpore a su propio proceso  educativo y que haga reflexiones y mejoras en el para alumnos  y cursos posteriores.
g)       Que en nuestra clase seamos capaces de crear un aumento y una mejora en la conciencia social del educando.
  Creo que si conseguimos esto estaremos poniendo nuestro grano de arena en el desarrollo de una sociedad mejor. “la creatividad no es propia de genios “es decir podemos influenciar en ella y encaminarla para el bien de nuestro futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario