miércoles, 15 de junio de 2011

Proyecto creativo: Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Critico

Aplicación Proyecto Creativo:    Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Crítico. 

¿Cómo desarrollar el razonamiento y el pensamiento crítico en los estudiantes universitarios?

Objetivos;

a)      Fomentar el pensamiento critico en nuestros estudiantes universitarios
b)      Crear hábitos en nuestros estudiantes para que puedan procesar, descubrir y analizar conceptos, teorías y conocimientos.
c)       Demostrar mediante una práctica con los estudiantes la capacidad del pensamiento crítico y el aprendizaje.

Desarrollo:

Se selecciono un grupo de alumnos de Ing. Mecánica de la universidad Latina cede Heredia de Costa Rica. Este grupo recibe la  asignatura Diseño de Elementos de Maquina, y esta formado por 21 alumnos. Se procede con el grupo de la siguiente manera.
a)      Una  vez comenzada la actividad se plantea la necesidad de crear 7 grupos de trabajo formados por 3 alumnos cada grupo, esto es necesario porque se trabaja  de forma independiente  en la actividad de diseño con las características propias de la innovación de cada grupo.
b)      En forma general se explica la esencia del proceso a seguir que consiste en el diseño general de un reductor de dos escalones de 1760rpm a 655 rpm aproximadamente.
c)       Se imparte por medio de una exposición breve la importancia de este diseño y las características propias de el.
d)      A continuación se le orienta a cada grupo que escojan a su criterio uno de los procedimientos que crea sea el mas indicado para cada caso. En este paso el alumno debe de tratar de interiorizar que debe hacer y cual es la solución mas practica económica y que a la vez cumpla con los objetivos propuestos.
e)      Se analizan posteriormente  cada propuesta  de trabajo de cada  grupo, el colectivo de manera. organizada expresa su criterio en cuanto  a cada una de estas propuestas.
f)       Cada grupo entonces expone las ventajas y dificultades que crea se puedan originar en su diseño propio así como en la aplicación posterior de su trabajo.
g)      Se selecciona la mejor propuesta de trabajo , y una vez seleccionada , el instructor da su criterio basándose en su experiencia , y tomando como referencia la mejor propuesta de los equipos participantes , expone una metodología de diseño general , teniendo en cuenta las normativas técnicas actuales, donde cada grupo a partir de esta metodología general . replantea a su criterio, su forma de diseño y las características propias y únicas de su reductor de velocidad de dos escalones.
h)      Posteriormente una vez terminado todo el proceso de cálculo y diseño del reductor, cada grupo expone  su diseño, plantea sus logros y dificultades en el mismo.
i)        Finalizamos  la actividad escogiendo entre todos los grupos, y a consideración y criterio de todo el colectivo la mejor propuesta de trabajo y diseño.
j)        Una vez seleccionada, el instructor debe dar su opinión de la actividad así como las conclusiones de la misma , para proceder a poner en practica la mejor opción de diseño , y comprobar su efectividad en el trabajo.
k)      Esta proposición se archiva para posteriores modificaciones y ampliaciones del mismo colectivo de  estudiantes o de nuevos colectivos de trabajo    
Este proyecto de diseño o metodología de trabajo en el aula cumple con todos los requisitos del desarrollo del razonamiento y del pensamiento critico que queremos inculcar en nuestros alumnos universitarios, y no es solo un proyecto, sino que se aplica realmente en las aulas universitarias donde imparto esta asignaturas, parte de estos trabajos han recibido reconocimiento por la calidad y aplicación en las industrias Costarricenses.Gracias

2 comentarios:

  1. Estimado don Antonio,
    Su trabajo me parece muy bien organizado y profesional. Es evidente por qué ha recibido felicitaciones.
    En su experiencia ¿cuáles son las compentencias que sus estudiantes desarrollan? ¿cuáles son los "hábitos" fundamentales para que los estudiantes (futuros profesionales)logren ser "pensadores críticos? ¿cuál es la clave del éxito de este proyecto?
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  2. Excelente el orden para la actividad. Ahora bien, mi pregunta es la siguiente: En el último parrafo usted menciona que "Este proyecto de diseño o metodología de trabajo en el aula cumple con todos los requisitos del desarrollo del razonamiento y del pensamiento critico que queremos inculcar en nuestros alumnos universitarios", que pasa si yo como docente tengo otra perspectiva de como inculcar el razonamiento y el pensamiento critico?

    ResponderEliminar