martes, 28 de junio de 2011

Las Neurociencias para el aprendisaje

Desarrollo de habilidades, de pensamiento, critico                                    Antonio Tamargo Hernández

Neurociencia para el aprendizaje
Indices
§  I Nuestro cerebro
§  II Las neurociencias
§  III Nuestro cerebro como motor del conocimiento
§  IV Neurociencia al uso del aprendizaje universitario

Nuestro cerebro

§  El cerebro es el centro de nuestras facultades mentales
§  Este órgano incluye dos hemisferios; derecho e izquierdo, y cada uno se divide además en lóbulos , a) occipital   b) parietal  c) temporal y    d) frontal
§  Los componentes fundamentales del cerebro son:
§  1) Células gliales                                                                      2) células nerviosas ( neuronas)                            
§  Las neuronas están consideradas como la unidad básica del funcionamiento de nuestro cerebro.
§  Las funciones cognitivas.
§  La cognición se define como el conjunto de procesos que permite el procesamiento de la información y el desarrollo del conocimiento
§  Las funciones cognitivas se han estudiado en todos los niveles del conocimiento humano para comprender estos procesos como son , las neurociencias, la neurociencia cognitiva y la psicología  cognitiva   
§  Nuestro cerebro cambia constantemente desarrollándose a lo largo de la vida , la comprensión de este desarrollo desde el punto de vista científico podría ser sumamente eficaz y productivo para la práctica educacional hoy en día

Las Neurociencias

§  El propósito es el de vincular los contextos de aprendizaje con los avances en la ciencia médica, como factores biológicos, genéticos y neurólogos.
§  Los estudios neurobiológicos de la conducta relacionan las neuronas y la mente.
§  La función específica de las neurociencias es la explicación de cómo pueden actuar las células nerviosas en el encéfalo para producir la conducta y como se pueden influenciar por el medio que los rodea.  

            Cerebro Como motor  Del conocimiento

§  ¿Cómo pueden aprender las personas desde esta perspectiva?
§  El conocimiento humano se basa en el aprendizaje como factor clave para modelar nuestro cerebro. Los procesos de aprendizaje van modelando nuestro cerebro, haciendo posible que se sustituyan las conexiones poco utilizables y tomen mayor fuerza las que son mas activas o las que pretendamos que aprenda.
§  Desde la niñez se le ofrecen al cerebro estímulos necesarios para su desarrollo ,que permiten se puedan desarrollar las capacidades cognitivas haciendo mas fáciles los aprendizajes posteriores.

Neurociencia al uso del aprendizaje universitario

§  Es necesario que los docentes universitarios se interesen en esto, y que sean capaces de crear ambientes de aprendizaje que sean menos temibles y más desafiantes (Brver 1999), haciendo que los estudiantes también se comprometan en este proceso.
§  El profesor debe ser capaz de formar alumnos creativos e independientes 
§  Esto es posible lograrlo en la medida que el docente universitario les ensene a desarrollar tres tipos de pensamiento esenciales.
§  Analítico:  analizar juzgar , evaluar y comparar
§  Creativo: descubrir, inventar, suponer y elaborar hipótesis.
§  Practico: usar, aplicar, utilizar y practicar.

3 comentarios:

  1. Reflexión del Blog

    Estimado Antonio

    En términos generales, su blog cumple con el 70% de los requerimientos mínimos; sin embargo, hay un espacio de mejora.

    Por un lado, cuenta con siete archivos de los que se solicitaron. Asimismo, la presentación cumple con los requerimientos especificados; por ejemplo, título, presentación personal, entre otros. Es evidente que existe comprensión de las lecturas, reflexión crítica y constructiva.

    Por otro lado, existe un buen uso de la gramática, ortografía y redacción y la información incluida es pertinente. Además, la forma (color, tipografías, ilustraciones y diagramación) cuentan con un buen diseño. Sin embargo, el tamaño de la letra podría ser disminuido y se podría agregar más imágines y videos a las participaciones

    Atentamente, Xinia

    ResponderEliminar
  2. COMENTARIO GENERAL PORTAFOLIO

    Antonio he podido observar al explorar su blog que en los articulos que incluyó se denota una adecuada investigación y profundidad en el tema.

    Un uso adecuado de medios audiovisuales

    A nivel gráfico me gustaría recomendarle que revise la diferencia de tipograficas entre uno y otro artículo

    Sin embargo, solamente incluye 7 trabajos, por lo que hubiese sido interesante encontrar la totalidad de los trabajos asignados

    Saludos cordiales y exitos

    ResponderEliminar
  3. RETROALIMENTACION AL BLOG: Hola compañero, pues asi como la compañera, he notado ciertos puntos importantes, pero el mas importante me parece que es que faltan bastantes entradas al blog. Saludos.

    ResponderEliminar